Blog

  • Todo comienza con el auto cuidado

    Cada 05 de noviembre, se celebra el #Dia Internacional de las Personas Cuidadoras.

    Aquí comparto una secuencias de preguntas que ensayé meses atrás sobre mi autocuidado para apoyar a Raymond, mi pareja, viviendo con Parkinson avanzado en Perú desde hace 13 años atrás.

    1. ¿Qué hago aquí y ahora para autocuidarme? Busco oportunidades para profundizar mi autoconocimiento personal y mi educación en parkinson y salud cerebral, para entender la complejidad de la progresión de su enfermedad y el impacto en nuestra familia. Flexibilizo mi cuerpo y mi mente con la práctica de chi kung, caminatas con la mascota y mi diario personal.
    2. ¿Qué hacemos mi pareja y yo para cuidarnos el uno al otro? Apostamos por cultivar una buena comunicación, aunque muchas veces, resbalamos en el intento. Mi pareja con parkinson practica, una rutina de ejercicios ajustada a sus posibilidades.
    3. ¿Cómo nos cuidamos mi pareja y yo junto a otros? Integramos un Grupo de Apoyo Mutuo para personas con parkinson y sus seres queridos, para aprender, compartir nuestra experiencias, brindar y recibir apoyo emocional y entre todos celebrar la vida.

    (En Perú, el acceso a medicación moderna para el Parkinson es inexistente, la atención médica especializada es fragmentada y muy desigualmente provista y la provisión de servicios no farmacológicos especializados aún más escasa. No obstante, el ethos de la familia como red de apoyo nuclear en casos de enfermedades crónicas y degenerativas es un activo a valorar y que se podría apoyar desde iniciativas públicas, privadas y sociales con innovación y creatividad).

    Mis preguntas claves para promover mi autocuidado y y cuidado mutuo con mi pareja conviviendo con Parkinson.